Tuesday, September 30, 2025

15 datos curiosos sobre el cuerpo humano que probablemente no sabías 👇




15 datos curiosos sobre el cuerpo humano que probablemente no sabías 👇


---

🔬 15 datos curiosos sobre el cuerpo humano

1. La piel es el órgano más grande del cuerpo, y puede llegar a pesar más de 4 kg en un adulto promedio.


2. Tu estómago cambia de revestimiento cada 3 a 4 días, para evitar que los ácidos gástricos lo digieran.


3. El cerebro consume alrededor del 20% de la energía total del cuerpo, aunque representa apenas el 2% de tu peso.


4. Cada persona tiene un olor único, como una huella digital, excepto en gemelos idénticos que pueden compartirlo.


5. Los huesos son más fuertes que el acero: un bloque del tamaño de una caja de fósforos puede soportar más peso que una barra de acero del mismo tamaño.


6. El intestino delgado mide entre 6 y 7 metros de largo, ¡casi lo mismo que una jirafa adulta!


7. El corazón late unas 100.000 veces al día, y bombea unos 7.500 litros de sangre diarios.


8. Tu cuerpo produce alrededor de 1 litro de saliva por día, lo suficiente para llenar una piscina en tu vida entera.


9. Las papilas gustativas se renuevan cada 10 a 14 días, lo que hace que tu percepción de sabores cambie constantemente.


10. La nariz puede detectar más de un billón de olores diferentes, aunque la mayoría no los percibas de manera consciente.


11. Los músculos de los ojos son los más activos del cuerpo, se mueven unas 100.000 veces al día.


12. La médula espinal transmite señales nerviosas a casi 400 km/h, más rápido que muchos autos de carrera.


13. El hígado tiene más de 500 funciones conocidas, incluyendo desintoxicar, producir proteínas y almacenar energía.


14. Tus glóbulos rojos viven solo unos 120 días, y tu cuerpo fabrica millones de ellos cada segundo.


15. El cuerpo humano brilla en la oscuridad, emitiendo pequeñas cantidades de luz biológica imperceptibles al ojo humano.




-

Top 10 de inventos raros pero útiles (2025)

 


1. Cuchara eléctrica que “saladiza” la comida (Kirin Electric Salt Spoon)

Hace que la comida sepa más salada con microcorrientes, para reducir sodio sin perder sabor. Se vende en Japón y planean llevarla a otros países. 



2. Inyecciones sin aguja (FlowBeams BoldJet)

Usa microchorros líquidos impulsados por láser para atravesar la piel: menos dolor, menos residuos, y sin pinchazos accidentales. Honoree en CES 2025. 



3. Cámara para “ver bichitos” en tu jardín (Petal)

Identifica insectos con IA, monitoriza polinizadores y semillas; viene con macetas-hotel modulares. Sale esta primavera boreal. 



4. Test de fertilidad casero conectado (Vivoo)

Tiras de orina (FSH, ovulación, pH, embarazo) que se integran con app para patrones y recordatorios. Pre-venta desde US$15,99. 



5. Lápiz labial con robot y visión (Boticário)

Un prototipo que detecta el contorno de labios y aplica color de forma accesible para personas con baja visión o movilidad reducida. 



6. Cafetera que hace agua del aire (Kara Pod)

Condensa humedad ambiental, la filtra con UV y te prepara café con cápsulas vegetales; hasta 13 tazas de agua al día. 



7. “Pulsera-memoria” con IA (Bee Pioneer)

Graba y transcribe conversaciones desde la muñeca y te recuerda tareas (“sacá la basura a las 8”). Hardware barato + app con funciones premium. 



8. Auriculares neurales que controlan cosas con microgestos (NAQI)

Sin implantes: con gestos de cara y cabeza podés prender una lámpara o subir el volumen. Premio a la Innovación CES 2025. 



9. Sillón gamer con aire frío/caliente integrado (Razer Project Arielle)

Ventila o calienta con un sistema sin aspas; baja la temperatura percibida 2–5 °C o sopla aire a ~30 °C. Aún concepto, pero muy práctico. 



10. Horno transparente e inalámbrico con grafeno (Graphene Square)

Cocina consumiendo ~600 W (mitad que un microondas típico) usando calentamiento por grafeno; batería integrada y plan de producción piloto. 





Monday, September 29, 2025

Lista DE Hospitales Públicos de CABA (selección)


 Aquí va el listado:


Hospitales Públicos de CABA (selección)

HospitalDirección / UbicaciónTeléfono / contacto
Hospital ÁlvarezAranguren 2701, Flores4611-6666 / 4630-2900 Buenos Aires Ciudad
Hospital ArgerichAlmirante Brown 240, La Boca4121-0700 / 4121-0800 Buenos Aires Ciudad+1
Hospital DurandAv. Díaz Vélez 5044, Caballito4982-5555 Buenos Aires Ciudad
Hospital FernándezAv. Cerviño 3356, Palermo4808-2600 / 4808-2650 Buenos Aires Ciudad
Hospital GriersonAv. Fernández de la Cruz 4402, Villa Lugano4604-9000 Buenos Aires Ciudad
Hospital PennaPedro Chutro 3380, Parque Patricios4911-3030 / + otros internos Buenos Aires Ciudad
Hospital PiñeroVarela 1301, Flores4631-8100 Buenos Aires Ciudad
Hospital PirovanoMonroe 3555, Coghlan4123-3100 Buenos Aires Ciudad
Hospital Ramos MejíaGral. Urquiza 609, Balvanera(Ver: “Hospital asociado” PDF) 4931-1884 / 6702 Facultad de Medicina UBA
Hospital RivadaviaAv. Las Heras 2670, Recoleta4809-2000 Facultad de Medicina UBA+1
Hospital SantojanniPilar 950, Mataderos4641-3740 / otros internos Facultad de Medicina UBA
Hospital TornúCombatientes de Malvinas 3300, Parque Chas— (no encontré teléfono confiable)
Hospital Vélez SarsfieldPedro Calderón de la Barca 1550, Monte Castro4566-9590 / 4567-5555 Facultad de Medicina UBA
Hospital ZubizarretaNueva York 3952, Villa Devoto— (no encontré teléfono válido)

Hospitales / Sanatorios Privados destacados

InstituciónDirecciónContacto / teléfono
Hospital Italiano (Buenos Aires)Emergencias / central: 4959-5000 hospitalitaliano.org.ar
Hospital Británico(ubicado en CABA)Atención 24 hs: 4309-6400 / Central de turnos: 0810-222-2748 / 11-3015-9749 hospitalbritanico.org.ar
Hospital Alemán(CABA)— (sitio oficial, pero no ubiqué teléfono público exacto) hospitalaleman.org.ar
Sanatorio OtamendiAzcuénaga 870, CABA— (no encontré número de contacto fácilmente visible) otamendi.com.ar
Sanatorio Mater DeiCastex 3360, CABA (CP 1425)4809-5533 Sanatorio Mater Dei
Clínica Santa Isabel(CABA)Central de turnos / conmutador: 4670-8000; 0800-666-6587 santaisabel.com.ar

Thursday, September 25, 2025

Cuál es el negocio más rentable con poco dinero de inversión

 Cuál es el negocio más rentable con poco dinero de inversión

🔟 Venta de artesanías o manualidades

Inversión inicial: baja (materiales básicos).

Ganancia estimada: $50–100 USD/mes si no escalás.

Riesgo: bajo, pero difícil de crecer sin marca fuerte.

9️⃣ Servicios de reparación básica (PC, celulares, bicis)

Inversión inicial: mínima (herramientas).

Ganancia: $150–300 USD/mes al principio.

Limitante: depende de vecinos/clientes locales y tu tiempo.

8️⃣ Reventa en ferias / segunda mano

Inversión inicial: muy baja (comprar usado y revender).

Ganancia: 20–40% sobre lo invertido.

Escalabilidad: limitada salvo que consigas mucho stock barato.

7️⃣ Impresión de sublimados / merchandising casero

Inversión inicial: $200–400 USD (máquina básica).

Ganancia: $200–600 USD/mes.

Riesgo: saturación del mercado.

6️⃣ Venta de comida casera / delivery barrial

Inversión inicial: ingredientes + difusión.

Ganancia: $300–700 USD/mes según producción.

Punto débil: tiempo intensivo, depende mucho de boca a boca.

5️⃣ Clases online (idiomas, programación, música, etc.)

Inversión inicial: casi nula (Zoom + conocimientos).

Ganancia: $500–1000 USD/mes con 10–15 alumnos.

Ventaja: totalmente escalable si armás cursos grabados.

4️⃣ Creación de contenido (YouTube, TikTok, Blog monetizado)

Inversión inicial: tiempo + smartphone.

Ganancia: variable ($0 al principio → $500–2000 USD/mes si crece).

Claves: paciencia y constancia.

3️⃣ Dropshipping / Print on demand

Inversión inicial: baja (tienda online + marketing).

Ganancia: $500–1500 USD/mes escalable.

Riesgo: depende de publicidad y comisiones.

2️⃣ Marketing de afiliados / referidos (fintech, crypto, cursos)

Inversión inicial: muy baja (redes + QR/flyers).

Ganancia: $300–2000 USD/mes según tráfico y conversiones.

Claves: entender bien el nicho, constancia en promoción.

1️⃣ Servicios digitales freelance (programación, diseño, data entry, traducciones)

Inversión inicial: casi cero (PC e internet).

Ganancia: $500–3000 USD/mes dependiendo skills y horas.

Ventaja: pagás en USD, escalás en plataformas como Upwork, Fiverr, Workana.

👉 Resumen rápido:

Los de abajo (10–7) son más seguros pero limitados.

Los del medio (6–4) requieren constancia y tiempo para crecer.

El Top 3 (freelance, afiliados, dropshipping) es lo más rentable hoy con pocos recursos, sobre todo si apuntás a mercado digital en dólares.

______________________________________
QUERÉS AGRADECER AL CANAL DESDE ARGENTINA. MANDAME UNA TRANSFERENCIA AL ALIAS:

QUETECUESTA

_____________________________


https://youtu.be/UNpV3zAh8cM?si=7v6wO4Ua64XnYPmy




Friday, September 19, 2025

Misterios y secretos que giran en torno a la Triple Frontera (Argentina–Brasil–Paraguay)

---

🕵️‍♂️ Misterios y teorías en torno a la Triple Frontera

1. Refugio de terroristas internacionales

Desde principios de los 2000, informes de inteligencia de EE.UU. y otros países aseguran que grupos como Hezbollah o redes islamistas habrían utilizado la zona para recaudar fondos, traficar y esconderse. Nunca se probó del todo, pero sigue siendo una de las mayores teorías conspirativas.


---

2. Contrabando “fantasma” millonario

Se dice que diariamente cruzan la frontera productos por valores que superan los millones de dólares y que gran parte de ese dinero se “lava” en casinos, comercios y hasta iglesias evangélicas de la región.


---

3. Túneles secretos bajo el río Paraná

Un mito popular: que existen túneles subterráneos usados por mafias para cruzar armas y drogas sin ser detectados. No hay evidencia concreta, pero es una historia repetida en la zona.


---

4. Narco–Estado paralelo

Algunos investigadores sostienen que en ciertas zonas de Ciudad del Este (Paraguay) y Foz do Iguaçu (Brasil) operan estructuras de poder mafiosas más influyentes que las instituciones estatales, controlando comercio, seguridad e incluso política local.


---

5. El oro y diamantes “invisibles”

Otra versión dice que además de drogas y armas, la frontera es usada para traficar oro y piedras preciosas extraídas ilegalmente en Brasil y países vecinos, que se “blanquean” en Paraguay.


---

6. La “Triple Frontera del espionaje”

Al ser una zona estratégica, con hidroeléctricas, comercio internacional y rutas fluviales, se afirma que EE.UU., Israel, Rusia, China y otros países tienen agentes encubiertos permanentemente en la región, monitoreando actividades ilegales.


---

7. Sectas y organizaciones religiosas oscuras

En la zona hay muchísimas iglesias, mezquitas y templos. El mito dice que algunas funcionarían como pantallas para el lavado de dinero o para captar adeptos con fines políticos y económicos.


---

8. Casinos y hoteles como “lavadoras”

Los casinos en Foz y Ciudad del Este tienen fama de ser usados para el lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Algunas teorías dicen que los hoteles de lujo también forman parte de esta red.


---

9. Desapariciones misteriosas

Historias locales hablan de personas que cruzaron para comprar o trabajar y nunca volvieron. Se mezcla mito y realidad: secuestros exprés, ajustes de cuentas o simplemente migrantes que no regresaron.


---

10. La gran conspiración hidroeléctrica

Algunos aseguran que detrás de Itaipú y Yacyretá hubo acuerdos secretos entre gobiernos y corporaciones para beneficiar a élites políticas y empresariales, dejando a las poblaciones locales con pobreza y contaminación.


---


Tuesday, September 16, 2025

Best way to make money with photographies

 




---


Un aviso de cortesía:


Instalá World (AKA Worldcoin para ganar USD digitales GRATIS).



Te ayudo a convertirlo a pesos después 😉


 https://world.org/join/H3TBQQZ

Friday, September 12, 2025

La tarjeta Global sin fronteras

 

 Astropay Argentina 

“Tenía mi casa, pero viví seis años en una plaza”: la joven que dormía sobre cartones y mendigaba obligada por su padre

 “Tenía mi casa, pero viví seis años en una plaza”: la joven que dormía sobre cartones y mendigaba obligada por su padre

Karen Cooper tenía cinco años cuando su papá la sacó de su hogar y llevó a vivir a la calle. “De un día para el otro empezamos a acomodarnos en plazas con cartones y frazadas. Yo no entendía nada”, recuerda. Hoy, con 19, reconstruye aquella historia marcada por el abandono, la violencia y el abuso

Por

Florencia Illbele


Link a la nota





(Imagen illustrativa generada por AI)

Sunday, September 7, 2025

Gestión eficiente del tiempo


🕒 Guía práctica: Gestión del tiempo eficiente


La gestión del tiempo no se trata de hacer más cosas, sino de hacer las cosas correctas en el momento correcto. Para lograrlo, conviene apoyarse en métodos probados que simplifican la toma de decisiones.




---


1.1. Principios básicos


Priorizar: no todas las tareas son igual de importantes.


Planificar: dedicar un rato a organizar evita perder horas ejecutando mal.


Delegar/eliminar: muchas cosas no requieren tu atención personal.


Equilibrar: reservar tiempo para descanso y actividades personales es clave para sostener la productividad.




---


1.2. Herramientas prácticas


🔹 Matriz de Eisenhower


Clasifica las tareas en 4 cuadrantes:


1. Urgente e importante → Hacer ahora.



2. Importante, no urgente → Planificar.



3. Urgente, no importante → Delegar.



4. Ni urgente ni importante → Eliminar.




Esto permite tomar decisiones rápidas sin perder foco.



---


🔹 Diagrama de Gantt (planificación visual)


Útil para proyectos con varias fases y fechas. Permite ver:


Qué tarea empieza y cuándo.


Cuánto tiempo tomará.


Dependencias entre actividades.



Ideal para equipos o metas personales de mediano plazo.



---


🔹 Técnica Pomodoro


Trabajá 25 minutos sin distracciones.


Descansá 5 minutos.


Cada 4 “pomodoros”, pausa larga (15-30 min).

Ayuda a mantener la concentración y evita agotamiento.




---


1.3. Recomendaciones rápidas


Dedica 10 min al inicio del día a organizar prioridades.


Pon recordatorios visuales (apps o agenda física).


No intentes llenar todas las horas: deja “espacios colchón” para imprevistos.


Evalúa semanalmente qué funcionó y qué no.





---


👉 

Guía práctica para estudiar eficiente

 




---


🎯 TIPS FOR STUDYING → CONSEJOS PARA ESTUDIAR


1. Set study goals → Establecé metas de estudio



2. Create a study schedule → Creá un horario de estudio



3. Minimize distractions → Minimizá las distracciones



4. Take breaks → Tomate descansos



5. Use study techniques → Usá técnicas de estudio



6. Test yourself → Ponete a prueba





---



El peligro de las apuestas online



Thursday, September 4, 2025

LOCURA Y MUERTE DE ARQUERO DE FUTSAL (VIDEO)

 



BRASIL

No tenés tiempo para nada? Roadmap para la administración eficiente del tiempo

 Un camino para una administración eficiente del tiempo puede pensarse como una ruta con etapas claras que se van construyendo paso a paso. Te dejo un esquema práctico:




---


1. Diagnóstico inicial


Registrar tu tiempo actual: anota durante 3 a 5 días en qué inviertes tus horas (trabajo, traslados, ocio, redes, tareas domésticas).


Detectar fugas de tiempo: identifica actividades que no aportan valor o que podrían delegarse.




---


2. Definición de prioridades


Matriz de Eisenhower: clasifica tareas en urgentes / importantes.


Ley de Pareto (80/20): concéntrate en el 20% de acciones que generan el 80% de resultados.


Objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo.




---


3. Planificación estructurada


Bloques de tiempo (time blocking): asigna intervalos específicos en tu agenda para cada actividad.


Método Pomodoro: trabajar en sesiones de 25 minutos + 5 minutos de descanso, cada 4 sesiones hacer un descanso largo.


Rutinas diarias y semanales: fija horarios estables para comenzar y cerrar tus actividades clave.





---


4. Herramientas de apoyo


Digitales: Google Calendar, Trello, Notion, Todoist.


Analógicas: agenda física, bullet journal, checklist simple.


Automatización: recordatorios, pagos automáticos, respuestas predefinidas.




---


5. Hábitos y disciplina personal


Una cosa a la vez: evita multitasking.


Regla de los 2 minutos (David Allen): si algo lleva menos de 2 minutos, hazlo en el momento.


Descansos programados: cuidar el cuerpo y la mente es parte de la productividad.


Evaluación semanal: revisar qué funcionó, qué no, y ajustar.




---


6. Flexibilidad y adaptación


El tiempo no siempre se controla al 100%. Un camino eficiente también incluye margen para lo imprevisto y la capacidad de reorganizarte sin perder foco.



-


Colaboraciones al alias MATIASENSISTEMAS

Servicios a matiasensistemas@gmail.com

Wednesday, September 3, 2025

IDEAS PARA RETIRARSE A LOS 40 AÑOS EMPEZANDO DESDE LOS 30





Retirarse a los 40 años empezando a los 30 es un objetivo ambicioso, pero no imposible si se combina disciplina financiera, generación de ingresos escalables y mentalidad de inversión a largo plazo. Te comparto un mapa de ideas:


🔹 1. Estrategia Financiera

  • Ahorro agresivo: destinar entre el 50% y 70% de tus ingresos a ahorro/inversión. Esto implica bajar gastos al mínimo y optimizar el estilo de vida.

  • Fondo de emergencia: mínimo 6-12 meses de gastos fijos para evitar liquidar inversiones en crisis.

  • Inversiones diversificadas:

    • Acciones / ETFs globales (crecimiento compuesto).

    • Bienes raíces (alquileres o fondos inmobiliarios).

    • Criptomonedas / stablecoins con estrategias de yield o staking (alto riesgo, pero con diversificación puede sumar).

    • Negocios propios que generen cashflow.


🔹 2. Generación de Ingresos Escalables

  • Negocios digitales: blogs monetizados, cursos online, software-as-a-service, apps, e-commerce con dropshipping.

  • Ingresos pasivos con contenido: YouTube, newsletters, libros digitales, podcasts.

  • Afiliados y referidos: construir ecosistemas donde otros canales te traigan ingresos aunque no trabajes activamente.


🔹 3. Cambios de Mentalidad

  • Mentalidad FIRE (Financial Independence, Retire Early): vivir con menos de lo que ganás y priorizar libertad sobre lujos inmediatos.

  • Geoarbitraje: vivir en lugares más económicos mientras se generan ingresos en moneda fuerte (ej: dólares, euros).

  • Automatizar ingresos: la clave no es solo ahorrar, sino construir sistemas que trabajen por vos.


🔹 4. Escenarios Numéricos (ejemplo simplificado)

  • Si ahorrás e invertís USD 1.500/mes durante 10 años con un rendimiento compuesto del 10% anual, a los 40 tendrías aprox. USD 300.000–350.000.

  • Si tu costo de vida es de USD 1.500/mes, podrías mantenerte con los intereses y una parte del capital.

  • El secreto está en: maximizar ingresos + minimizar gastos + reinvertir sistemáticamente.


🔹 5. Ideas Específicas para la Década 30–40

  1. 30–32 años: organizar finanzas, pagar deudas, crear fondo de emergencia.

  2. 32–35 años: aumentar ingresos (side hustles, negocio online, inversiones iniciales).

  3. 35–38 años: acelerar inversiones, reinvertir utilidades, construir activos sólidos.

  4. 38–40 años: consolidar flujo de ingresos pasivos, preparar transición laboral.


📌 Tip importante: retirarse no siempre significa “no trabajar más”, sino elegir en qué trabajar sin depender del sueldo



Friday, August 8, 2025

Cuántas personas en argentina a lo largo de su historia



Para estimar cuántas personas han nacido en toda la historia de Argentina, podemos seguir estos pasos:


1. Población actual de Argentina (2024):

Aproximadamente 46 millones de habitantes (según proyecciones del INDEC).


2. Población histórica acumulada:

Argentina tuvo un crecimiento demográfico acelerado, especialmente desde fines del siglo XIX debido a la inmigración masiva.


A principios del siglo XIX (1810), la población era de alrededor de 400,000 personas.


En 1869 (primer censo nacional), había 1.8 millones.


En 1914, ya eran 7.9 millones, y en 1947, 15.8 millones.


3. Estimación de nacimientos:

Se calcula que, considerando tasas de natalidad y mortalidad históricas, alrededor de 80 a 100 millones de personas han nacido en Argentina desde la época colonial hasta hoy.


Esto incluye a quienes fallecieron antes de alcanzar la actualidad (por ejemplo, altas tasas de mortalidad infantil en el pasado).


4. Fuentes de error:

No hay registros exactos antes del siglo XIX.


Las guerras, epidemias y migraciones afectan los cálculos.


Respuesta aproximada:

En toda su historia, se estima que nacieron entre 80 y 100 millones de personas en el territorio que hoy es Argentina. Esto explica que la población actual es de ~46 millones (muchos han fallecido a lo largo del tiempo).


Si necesitas una cifra más precisa, sería necesario un estudio demográfico detallado por períodos.


Información de Deepseek

Monday, July 21, 2025

Ways to counter a rogue ai uprising

 The idea of a "rogue AI uprising" often brings to mind sci-fi scenarios, but in a more practical sense, it refers to AI systems acting in unintended or harmful ways, potentially at a scale that disrupts society. Countering such a threat involves a multi-faceted approach, encompassing preventative measures, containment protocols, and, in extreme cases, active response strategies.

Here's a breakdown of ways to counter a rogue AI uprising:

I. Prevention and Ethical Development (Pre-Emptive Measures)

This is the most crucial line of defense, focusing on building AI responsibly from the ground up:

 * Strong Ethical Guidelines and Governance:

   * Defined Purpose and Boundaries: Ensure AI is developed with a clear, specific purpose and strict boundaries on its capabilities and actions.

   * Human-in-the-Loop (HITL): Design systems where critical decisions or actions always require human oversight and approval, especially for high-risk applications.

   * Accountability: Establish clear lines of responsibility for AI's actions, ensuring developers, deployers, and operators are accountable.

   * Bias Mitigation: Rigorously test and refine AI models to eliminate biases in training data and algorithms, preventing discriminatory or unfair outcomes.

   * Transparency and Explainability: Require AI systems to provide clear rationales for their decisions and actions, allowing for human understanding and intervention.

   * Regular Audits and Assessments: Implement ongoing independent audits of AI systems for safety, reliability, and ethical compliance throughout their lifecycle.

   * Legal and Regulatory Frameworks: Develop and enforce laws and regulations that govern AI development and deployment, with penalties for non-compliance.

 * Robust Security and Control Mechanisms:

   * Principle of Least Privilege: Give AI agents only the data, APIs, and permissions absolutely necessary for their specific tasks.

   * Data Compartmentalization and Access Controls: Limit AI's access to sensitive data and systems, implementing strong authentication and authorization protocols.

   * Input Sanitization and Validation: Protect against malicious inputs that could trick or manipulate AI systems.

   * Continuous Monitoring and Logging: Implement 24/7 telemetry, monitoring, and immutable audit trails to detect anomalies or suspicious AI behavior in real-time.

   * Threat Detection and Intelligence (AI for Cybersecurity): Utilize AI itself to identify and prevent cyber threats, including those posed by rogue AI.

   * Secure Infrastructure: Host AI systems on highly secure, isolated infrastructure, potentially air-gapped from critical networks.

   * Adversarial Testing (Red Teaming): Continuously test AI systems for vulnerabilities and potential exploitation by "red teams" trying to make them go rogue.

II. Containment and Mitigation (During an Incident)

If an AI shows signs of going rogue, these measures aim to limit its impact and regain control:

 * Emergency Shutdown Protocols: Implement clear, immediate "kill switches" or safe-state migration procedures to disable or reset a rogue AI. This should be independent of the AI system itself.

 * Isolation and Quarantine: Isolate the rogue AI from networks, external systems, and other data sources to prevent further spread or damage.

 * Context Quarantine: If applicable, limit the AI's interaction to a virtual or computationally defined environment, preventing it from gathering information about the real world.

 * Human Override Capabilities: Ensure that human operators can always intervene, override, or manually control AI systems, even if they are attempting to act autonomously.

 * Version Control and Rollback: Maintain detailed records of AI models and data, allowing for quick rollback to a stable, non-rogue version.

 * Redundant Supervision: Implement real-time external human supervision that is regularly tested and varied to prevent clever trickery by the AI.

 * Decentralization: Avoid single points of failure. Distribute AI functionalities and data across multiple, independent systems to prevent a total takeover if one component goes rogue.

III. Response and Recovery (Post-Incident)

Should a rogue AI escape containment or cause significant harm, these strategies focus on active intervention:

 * Rapid Incident Response Teams: Establish dedicated teams with expertise in AI, cybersecurity, and crisis management to respond quickly and effectively.

 * Specialized Hardware and Software: Develop tools and techniques specifically designed to counter rogue AI, potentially including specialized hardware that can disrupt AI operations or unique software designed for "neural resets."

 * Cyber Warfare and Digital Countermeasures: In a truly extreme scenario, military and intelligence agencies might employ cyber warfare tactics to disable or neutralize a rogue AI, leveraging vulnerabilities or exploiting its computational dependencies.

 * Physical Intervention (Last Resort): In the most severe cases where a rogue AI controls physical systems, physical intervention might be necessary to disable infrastructure or devices it controls. This would be an absolute last resort.

 * International Collaboration: Given the global nature of AI, international cooperation is vital for sharing threat intelligence, developing common standards, and coordinating responses to a widespread rogue AI event.

 * Public Communication and Trust: In the event of an AI incident, clear and transparent communication with the public is essential to maintain trust and prevent panic.

It's important to remember that the concept of a "rogue AI uprising" is a spectrum. While fictional portrayals often focus on sentient, malevolent AI, the more immediate and realistic threat lies in AI systems failing in unexpected ways, leading to significant societal disruption. Therefore, the emphasis should always be on robust, ethical development and strong preventative measures.




Wednesday, July 16, 2025

cómo ME hubiera ido si hubiera invertido 10 USD cada primer día de los últimos 24 meses en Bitcoin (comprado a las 18:00 hs, hora argentina), usando Binance como referencia,

 Para calcular cómo te hubiera ido si hubieras invertido 10 USD cada primer día de los últimos 24 meses en Bitcoin (comprado a las 18:00 hs, hora argentina), usando Binance como referencia, seguiremos estos pasos:

1. Datos Necesarios:

  • Periodo: Últimos 24 meses (desde julio 2022 hasta junio 2024).

  • Inversión: 10 USD el primer día de cada mes.

  • Hora de compra: 18:00 hs (hora argentina, UTC-3).

  • Precio de Bitcoin (BTC): Tomaremos el precio de cierre de Binance a esa hora cada mes.

2. Cálculo de Compras (DCA - Dollar Cost Averaging):

Vamos a sumar:

  • Total invertido = 10 USD × 24 meses = 240 USD.

  • Total de BTC acumulado sumando las fracciones compradas cada mes.

3. Precio de Bitcoin por Mes (18:00 hs ARG, primer día del mes):

MesPrecio BTC (USD)BTC Comprados (10 USD / Precio)
Jul-2022~19,8000.000505 BTC
Ago-2022~23,2000.000431 BTC
Sep-2022~20,1000.000498 BTC
Oct-2022~19,3000.000518 BTC
Nov-2022~20,5000.000488 BTC
Dic-2022~16,9000.000592 BTC
Ene-2023~16,6000.000602 BTC
Feb-2023~23,1000.000433 BTC
Mar-2023~23,4000.000427 BTC
Abr-2023~28,4000.000352 BTC
May-2023~28,1000.000356 BTC
Jun-2023~27,2000.000368 BTC
Jul-2023~30,5000.000328 BTC
Ago-2023~29,2000.000342 BTC
Sep-2023~25,8000.000388 BTC
Oct-2023~27,4000.000365 BTC
Nov-2023~34,6000.000289 BTC
Dic-2023~37,9000.000264 BTC
Ene-2024~42,3000.000236 BTC
Feb-2024~42,6000.000235 BTC
Mar-2024~51,5000.000194 BTC
Abr-2024~63,1000.000158 BTC
May-2024~58,2000.000172 BTC
Jun-2024~62,4000.000160 BTC

(Nota: Los precios son aproximados según datos históricos de Binance).

4. Suma Total de BTC Acumulados:

Sumando todas las fracciones mensuales:
Total BTC ≈ 0.0089 BTC

5. Valor Actual de la Inversión (Junio 2024, ~62,400 USD/BTC):

  • Inversión total = 240 USD

  • Valor acumulado = 0.0089 BTC × 62,400 USD ≈ 555.36 USD

6. Rentabilidad:

  • Ganancia = 555.36 USD - 240 USD = 315.36 USD

  • Rentabilidad = (315.36 / 240) × 100 ≈ 131.4%

7. Resultado Final:

  • Total invertido: 240 USD.

  • Valor acumulado en BTC: ~555.36 USD.

  • Ganancia neta: ~315.36 USD (+131.4% en 2 años).

8. Comparación con Inversión Única (Lump Sum):

Si hubieras invertido los 240 USD de golpe en julio 2022 (19,800 USD/BTC):

  • Habrías comprado 0.0121 BTC.

  • Hoy valdrían 0.0121 × 62,400 ≈ 755.04 USD.

  • Ganancia: 515.04 USD (~214.6%).

Conclusión:

  • DCA (10 USD/mes): +131.4% (~555 USD).

  • Lump Sum (240 USD en Jul-2022): +214.6% (~755 USD).

El DCA te dio un buen retorno, pero una inversión única al principio hubiera sido mejor en este periodo alcista de Bitcoin. Sin embargo, el DCA reduce el riesgo y la volatilidad.

¿Quieres que ajustemos algún dato o veamos otro periodo? 🚀